LA BASURA NO SIEMPRE ES BASURA
- milanabarichara
- 14 mar
- 2 Min. de lectura
Nos pareció interesante compartir con ustedes lo que hemos aprendido sobre el manejo de basuras desde que nos mudamos a Barichara en el 2021y que estamos convirtiendo en práctica habitual dentro del proyecto Milana. Prácticas muy sencillas que en el corto plazo ya nos dejan ver grandes beneficios en nuestro entorno económico y social.

Milana persigue el ideal del mínimo impacto ambiental dentro de sus prácticas, por lo que el manejo consciente de las basuras es un tema apenas lógico y fundamental en nuestro plan de trabajo; y es que el pueblo mismo incentiva también este comportamiento, a través de la acción ciudadana, el ejemplo de los vecinos y la legítima preocupación por un mejor entorno para todos.
Comencemos por entender que no todas las basuras son basuras. De hecho, soportado por evidencia que alimenta nuestros registros internos, las basuras que no son más que eso, basura, son cada vez una porción más reducida en el ejercicio diario de las cocinas en Milana. Vamos a clasificar las basuras en tres categorías muy conocidas por todos: desechos orgánicos, material reciclable y basuras no aprovechables. Estas últimas terminarán en los rellenos sanitarios, mientras que las dos primeras son apenas un eslabón en los procesos circulares que hemos adoptado: compostaje y reciclaje.
Los residuos orgánicos, alimentados por cáscaras frescas, frutas y verduras en mal estado o descomposición, residuos en platos y mesa y residuos de procesos de cocina saldrán de las cocinas directamente a las cajas biodigestoras en Milana Salvaje, nuestro espacio veredal y agreste del restaurante, donde esta materia se transformará en compostaje, lixiviados y tierra negra de gran riqueza para la elaboración de los abonos con los que se alimenta nuestra huerta. De allí regresan al restaurante hortalizas, algunos tubérculos y muchas flores que entusiasman al equipo para seguir clasificando y cuidando esta materia.
Los desechos plásticos, metálicos, de vidrio y papel, baterías no recargables (muy escasas en Milana) y otros aprovechables son llevados directamente a uno de los centros de acopio de reciclables en Barichara. Respira Soluciones Sostenibles, a dos calles de Milana, recibe nuestros aprovechables ya lavados y clasificados, por lo que obtenemos un sistema de puntaje según el peso de cada material; estos puntajes se van sumando en una tarjeta de membresía y se podrán traducir en valor canjeable por bienes básicos, como alimento, útiles escolares y productos de aseo, disponibles en su propio banco de productos. Nuestro puntaje es repartido entre el equipo de trabajo para que sean ellos mismos quienes aprovechen y vean reflejado su disciplina en el manejo de este tipo de basura.


Así, la única caneca con basuras que queda en la noche en el espacio público para recolección municipal será siempre la basura de relleno.
Dato curioso: Barichara recolecta sus basuras puerta a puerta en el casco urbano según el tipo de desechos así: desechos orgánicos todos los jueves y domingo, reciclables todos los martes, basuras de relleno (no aprovechables) lunes y miércoles. Si olvidas el sistema y dejas en la calle la basura equivocada, el camión recolector no recogerá tu basura. Clasificación en el origen... para todos. Buenísimo!
Comments