top of page

ABRIMOS RESTAURANTE! EN QUÉ NOS HEMOS METIDO?

Una casa esquinera sobre la Calle Real en el pueblito más lindo de Colombia. Barichara es patrimonio arquitectónico y cultural de Colombia y cada día va ganando más relevancia en los circuitos turísticos internacionales, dándole la bienvenida a visitantes durante todo el año. Al mismo tiempo es también y desde antes del boom del turismo, el sitio de nuevos comienzos para otros colombianos y extranjeros que deciden dejar su estilo de vida generalmente asociado a las grandes ciudades y cambiarlo todo por una experiencia de profunda tranquilidad, una casa en el pueblo o en la vereda, un árbol, un perro, un gato, una vista a las imponentes montañas de los Andes todas las mañanas.


Llegamos al pueblo haciendo parte de este segundo grupo, después de la pandemia del 2020, felices de encontrarnos en un momento de claridad mental y muchas ganas de vivir con propósito. Una casita de campo comenzó a oler a pan en las mañanas con el único horno que traíamos de Chía, y tras el primer horneo, el campero blanco se llenaba de órdenes de panes y galletas y llegaba a la puerta de la casa de cada nuevo cliente. Así comenzamos a construir nuestra comunidad. Unas semanas más tarde, pequeños grupos de vecinos venían ahora a comer su pan con nosotros, en las recién hechas terrazas de piedra triturada, debajo de los aguacates.



MILANA EN LA VEREDA EL LLANO, BARICHARA; 2021.
MILANA EN LA VEREDA EL LLANO, BARICHARA; 2021.


Estas visitas de convirtieron en una nueva familia que no comparte apellido pero sí un inmenso amor por este territorio y la forma de vivirlo. Crecimos nuestra invitación con menús para brunch y luego almuerzo, tardes de pizza en masa madre y vinito para ver el atardecer. Dos años de vereda, a 3km del pueblo, montados en una experiencia de restauración a puerta cerrada, bajo reserva, en nuestra propia casa, la casa de los Milana.


Pero el pueblo hizo su magia y conversación tras conversación, amigo tras amigo, estábamos pronto embarcados en esta nueva aventura: abrir un restaurante formal en la calle principal del pueblito más lindo del país. Milana abrió sus puertas al público en Septiembre del 2024, sin inauguración, sin letrero en la fachada, como queríamos hacerlo, lentamente y con mucha atención a lo que nos enseñaría cada día. Y nos sorprendió! Barichara es un pueblo tremendamente generoso y próspero para las buenas ideas, agradecido con la calidad y el compromiso, ávido de buenas experiencias. Esto mismo se convirtió entonces en nuestra promesa. Esta casa en la esquina se ha convertido en nuestra sala para recibir a los amigos, para hacer conversación y comer rico, para dibujar nuevos planes y ver cómo se dibujan los planes de quienes se sientan en estas mesas; acá se construyen casas, se rescatan perritos, se siembran bosques, se aprende a cuidar el agua, se pide la mano y se celebra la boda... y bueno, también se reserva para brunch, almuerzo y una buena pastelería.



LA NUEVA MILANA, SEPTIEMBRE 2024; PRIMERA SEMANA DE ACTIVIDADES.


Un movimiento muy lindo que ha venido dándose en Milana es el de darnos cuenta de la gran exposición que tenemos nosotros como personas y la casa misma como lugar público, por lo que nos hemos esmerado en aprovechar este aspecto para también ofrecer esa exposición a quienes pueden no tenerla aún pero que han hecho gigantes aportes a nuestro proyecto. Ropa de mesa, lámparas, y sillas de artesanos de Curití, vajillas horneadas en Barichara, el trabajo en piedra de Villanueva y hasta los pisa servilletas de barro quemado que viene de la vereda Lubigará; todo se usa, se exhibe y se ofrece acá en casa, el visitante conecta con el artesano, se antoja y genera su orden, se lleva a casa un pedazo del territorio. Este efecto lo formalizamos en este mismo sitio web, en el espacio que denominamos ENTORNO MILANA y que relaciona cada vez más vecinos talentosos que viven dentro de nuestra casa y nuestra cocina a través de sus productos y servicios.


Una familia que se elige día tras día y que soporta este sueño con poco plan y con mucho norte. En qué nos hemos metido? No lo sabemos, pero sí sabemos que hemos caído donde era.

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page